Las familias de Ciénaga aprendieron a educar y a corregir con amor. El programa Familia Activa se suma a la lucha para ponerle #FínAlCastigoFísicoYHumillante
Marlis Montenegro es una de las madres participantes del programa Familia Activa, quien en acompañamiento con el equipo Apego, logró cambiar los malos tratos por habilidades de comunicación asertiva y de gestión de las emociones; ahora educa y corrige a sus hijos desde el amor y el respeto para asegurar espacios seguros de crianza.
Educar desde el buen trato es lo que hace efectivo el proceso de crianza amorosa, cuando somos conscientes del valor que tiene el otro le respetamos, escuchamos y orientamos con cariño y dignidad; ese nivel de consciencia es el objetivo de nuestro programa Familia Activa.
Compartir tiempo de calidad en Familia fortalece los vínculos afectivos, mejora la comunicación y favorece el buen trato en los hogares; sin embargo, parece ser uno de los puntos débiles de las familias Colombianas. Fundación Apego, interviene para enseñar la importancia de estos espacios.
Las actividades que compartimos en familia estimulan una parte fundamental del desarrollo psicológico y emocional de cada miembro de la familia, de ahí la importancia de que estos espacios sean realmente enriquecedores y de valor.
Para ello, el programa Familia Activa propone a las familias diversas ideas y herramientas que les permitan generar estos espacios y además aprovechar las situaciones cotidianas para compartir tiempo de calidad, es decir, un tiempo de aprendizaje mutuo, de interacción, de intercambio de ideas; un tiempo en el que se conozcan y puedan sentir que hacen parte de una familia que les ama y les escucha.
Asumir la maternidad a tan corta edad fue un gran reto para María, pero sin pensarlo, le proporcionó una motivación para fortalecer su proyecto de vida.
Con el programa "Mamá Mentora", las adolescentes han experimentado un crecimiento personal y familiar. La crianza sensible ha sido central para conectar a las familias y así, restaurar y fortalecer los vínculos afectivos, eliminando prejuicios y situaciones de riesgo frente al embarazo adolescente.
Gracias a la metodología de visita domiciliaria, hemos conseguido vincular a los padres adolescentes en el proceso de crianza positiva. Estos jóvenes han podido capacitarse con nuestros talleres y han aprendido a ejercer su paternidad de manera segura y responsable.
"Mamá mentora me ha enseñado a valorar a mi familia, me enseñó a valorar a mi mujer y a mi hijo.."
Orfa es una de las madres mentoras que ha transformado sus prácticas de cuidado familiar; la convivencia con sus tres hijos y las precarias situaciones en las que vive, la llevaron muchas veces a adoptar la violencia como un mecanismo pedagógico. Hoy gracias al apoyo psicosocial de nuestros profesionales, ha entendido el riesgo al que expone a sus hijos cuando emplea el castigó físico para corregirlos y la importancia de generar vínculos afectivos sólidos para mejorar el dialogo en su hogar.
Ella es Martha y quién está en sus brazos, es su nieto Matías, un lindo prematuro que ha nacido en un hogar adolescente de Ciudad Bolívar y que gracias al programa "Mamá mentora" está creciendo en un hogar sano, rodeado de amor, respeto y vínculos afectivos seguros.
"De mamá mentora me gusta que se aprende más, cada vez se aprende más...."
El fortalecimiento de los vínculos afectivos sanos, nos garantiza las competencias y habilidades de vida para proteger el desarrollo integral de los niños.
"Mi contacto con Astrid es muy lindo, porque no solamente siento que estoy cambiando la vida de ella sino que ella está cambiando mi vida."
La familia Gómez Cañas nos explica lo importante que ha sido su experiencia como súper amigos y cómo este vínculo ha transformado su vida.
"Es muy satisfactorio, es ver la alegría que ellos encuentran en cualquier detalle, en cualquier aprecio, en cualquier palabra.... saber que para ellos nosotros somos una familia..."
Mónica Gil nos invita a compartir un poco de nuestro tiempo con "Grandes personas en cuerpos pequeños".
"Una Experiencia inolvidable"
Desde que Sandra decidió ingresar a la estrategia Super Amigos ya hace un par de años, le ha permitido confirmar que la decisión y todo el proceso hasta llegar aquí ha valido la pena ha sido significativo y gratificante, Conoce a Esmeralda Peralta de 18 años, viviendo desde entonces un camino de aprendizaje en doble vía, compartiendo muchos momentos y creando lazos cada vez más fuertes. Sandra encantada y feliz de participar de todo el proceso de crecimiento de Esmeralda.
Sandra Paola De La Cruz, La super Amigos que le pone el alma a la niñez Colombiana.